Imágenes antiguas y de hoy de los cines y teatros más emblemáticos de Bilbao y su historia

Fuente principal imágenes y textos: https://aquelloscinesdebilbao.wordpress.com
martes, 17 de diciembre de 2024
SALÓN OLIMPIA Y CINE GRAN VÍA
El Gran Salón Cinematográfico Olimpia fue construido entre 1905 y 1907, siguiendo el proyecto del que por entonces era arquitecto municipal de Bilbao, Ricardo Bastida Y derribado en 1947. El Salón Olimpia había sido presentado en sociedad el 12 de septiembre de 1905 y la función inaugural para el público fue el jueves 14; en su lugar se construyó el cine Gran Vía, inaugurado el 25 de marzo de 1951 y cerrado en 1996, que desde 2010 es la Sala BBK. El nombre ‘Olimpia’ se recuperó para un cine inaugurado en 1951 en la calle Iparraguirre que cerró en 1985.El cine Gran Vía fue inaugurado el domingo 25 de marzo de 1951 con la película «Las zapatillas rojas»de Michael Powell y Emmeric Pressburguer. La crisis general de la exhibición cinematográfica y el repentino fallecimiento de D. Fernando Álvarez, director gerente de la empresa Trueba, propiciaron su cierre. Recuperado por la BBK, adoptó su nombre y debidamente reformado es hoy una sala polivalente multidisciplinar, y centro multicultural.La actual sala BBK. desde el año 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
SALÓN VIZCAYA
El Salón Vizcaya, conocido popularmente como «El Chegas«, fue una de las salas históricas de Bilbao, construida en 1909 en la calle San Fra...

-
A un lado de la plaza Campuzano, donde actualmente se encuentra una tienda de ropa y material deportivo, se estrenó un 29 de agosto de 1969 ...
-
Fue el buque insignia de la Empresa Consulado que tenia los cines Canciller en el barrio de Deusto, el Carlton y la sala que nos ocupa en ...
-
Estuvo situado en la calle Fernández del Campo 10. Era una sala de pequeñas dimensiones, constaba de 400 localidades establecidas en planta...
No hay comentarios:
Publicar un comentario